Inteligencia cultural y etnografía del conflicto: La importancia del conocimiento antropológico para los asesores militares en la lucha contra los grupos extremistas violentos internacionales
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del presente trabajo es doble. Por un lado, presenta la Inteligencia Cultural, un nuevo método de análisis antropológico en el campo de batalla para apoyar a la inteligencia militar en el estudio de los grupos subversivos, terroristas e insurgentes. Por otro, define una nueva figura profesional en las unidades y estados mayores militares: el etnógrafo de guerra. Un profesional que, necesariamente, debe tener un gran bagaje militar así como saber aplicar la metodología típica de la recolección etnográfica al análisis de organizaciones militares no convencionales que trabajan para desestabilizar un Estado. Se pretende que este trabajo pueda ser de ayuda a los técnicos del sector puesto que, para afrontar las guerras del futuro, será cada vez más necesaria una perspectiva antropológica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Ang, S., & Van Dyne, L., (2008). Handbook of Cultural Intelligence: Theory, Measurement, and Applications, Milton Park, Taylor & Francis Ltd.
Augé, M. (2004). Il mestiere dell’antropologo. Boringhieri.
Brelich, A. (1966). Introduzione alla storia delle religioni. Edizioni dell’Ateneo.
Conrad, J. (1902). Heart of Darkness, Edinburgh. William Blackwood.
Geertz, C. (1979). The Interpretation of Cultures. Basic Books.
Geertz, C. (1990). Opere e vite, l’antropologo come autore. Il Mulino.
Mead, M., & Métraux R. (2000). The Study of Culture at a Distance. Berghahn Books.
Murdock, G.P. (1981). Atlas of World Cultures. The University of Pittsburgh Press.
Pennaccini, C. (2012). La ricerca sul campo in antropologia, oggetti e metodi. Carocci Editori.
Prizzi, F. (2021). Cultural Intelligence ed Etnografia di Guerra – il ruolo dell’antropologia nello studio dell’Information Warfare di Al Shabaab. Edizioni Altravista.
Prizzi, L. (2000). Le Operazioni di Sostegno della Pace 1982-1997 – il ruolo dell’Italia e del suo Esercito. Rivista Militare.
Von Clausewitz, C. (1832). Vom Kriege. Ferdinand Dümmler.